ALCANCES DE LOS CONTENIDOS CONCEPTUALES DE CIENCIAS NATURALES POR BLOQUE Y POR CICLO DE LA EGB PARA LOS RECORRIDOS ECOLÓGICOS
PRIMER CICLO
BLOQUE 1: LA VIDA Y SUS PROPIEDADES
La vida, continuidad y cambio
- Similitudes y diferencias entre plantas. Frutos que se parecen entre sí, semillas, etc.
- Similitudes y diferencias entre padres e hijos. Los animales y sus cachorros. Animales ovíparos, vivíparos y ovovivíparos.
- Diferencias entre lo vivo y lo no vivo.
Recursos naturales y ambiente
- Materiales naturales y artificiales. Comparación de sus propiedades.
BLOQUE 4: LA TIERRA Y SUS CAMBIOS
Los subsistemas del planeta Tierra
- Los subsistemas terrestres geosfera, atmósfera, hidrosfera, biosfera.
- Distribución en el espacio (horizontal y vertical) y características generales de cada subsistema.
- El tiempo atmosférico temperatura, lluvia, humedad, nubes, viento.
La superficie terrestre y sus transformaciones
- Renovabilidad frecuencia y necesidad de utilizar los recursos.
- Recursos y riesgos naturales requerimientos vitales de aire, agua y suelo.
- Materiales naturales de construcción rocas y arena.
- Riesgos en regiones donde se produce vulcanismo (lavas, cenizas), terremotos, inundaciones.
- El paisaje. Principales elementos geomorfológicos de regiones cercanas o lejanas conocidas por los alumnos.
- Montañas y llanuras. Ríos, lagos y mar. Médanos.
- Constituyentes típicos.
SEGUNDO CICLO
BLOQUE 1: LA VIDA Y SUS PROPIEDADES
Los organismos
- Estructura y funciones vitales básicas.
- Características más importantes de las principales clases de plantas.
- Las plantas con flor. Especies locales más importantes. La producción de azúcares en los vegetales. El agua y la luz. Los pigmentos vegetales. La clorofila. Los cloroplastos.
- Características más importantes de animales vertebrados e invertebrados.
- Los vertebrados: Especies locales más importantes. Características propias de los Mamíferos y aves.
- Los invertebrados: Características de los artrópodos. Insectos. Vectores de agentes infecciosos. Vinchuca y enfermedad de Chagas, mosquitos y paludismo.
Los organismos, las interacciones entre sí y con el ambiente
- Los biomas continentales: Las selvas.
- Introducción al concepto de ecosistema factores físicos y bióticos. Relaciones entre especies. Relaciones tróficas. Productores, consumidores primarios, secundarios y descomponedores. Cadenas y tramas alimentarias.
- Niveles de organización individuo, población y comunidad.
- Cambios naturales y cambios propiciados por el hombre.
- Actividades comunes que deterioran el agua, el aire y el suelo.
- Actividades mediante las cuales las personas pueden mejorar el ambiente.
El planeta Tierra y el Universo
- Inclinación del eje terrestre. Rotación y traslación de la Tierra. Las estaciones. Los husos horarios.
Recursos naturales y ambiente
- Los materiales totalmente sintéticos.
- Factores que contaminan el agua, el aire y el suelo.
BLOQUE 4: LA TIERRA Y SUS CAMBIOS
Los subsistemas del planeta Tierra
Biosfera suelo y humus.
La superficie terrestre y sus transformaciones
- Impacto social de los riesgos. Factores naturales (vulcanismo, terremotos, inundaciones, avalanchas, salinización).
- Factores artificiales pérdida de recursos por extracción, transformación y contaminación.
- Recursos y riesgos naturales.
- Contaminación de recursos. Agua, aire y suelo. Factores naturales y artificiales de contaminación.
- Modelado exógeno el clima y los agentes, agua y viento, mecanismos de transporte.
- Rocas y minerales exógenos rocas sedimentarias y clásticas. Textura (partículas, tamaño, redondez, selección), composición. Procedencia.
- Modelado endógeno la formación de montañas y cordilleras. Las geoformas volcánicas y sus productos.
- El agua localización de reservas. Balance hidrológico.
- El suelo material parental, horizontes. Clases.
TERCER CICLO
BLOQUE 1: LA VIDA Y SUS PROPIEDADES
Los organismos
- Estructura y funciones vitales básicas.
- Plantas intercambio gaseoso en vegetales. La fotosíntesis y la respiración en las plantas.
- Alimentos y nutrientes. Fijación del nitrógeno.
- Animales alimentación, circulación, respiración y excreción.
- Hongos, protistas y moneras características principales.
- Enfermedades causadas por los distintos organismos estudiados.
- Importancia biotecnológica de diversas especies.
BLOQUE 3: ESTRUCTURA Y CAMBIOS DE LA MATERIA
Estructura de la Materia
- Niveles de energía y origen de la energía química.
- Materiales inorgánicos y orgánicos. Química del carbono.
Recursos naturales y ambiente
- Contaminación del suelo tratamiento de la basura.
- Contaminación del agua metales pesados, materia orgánica. Contaminación bacteriana (el cólera). Insecticidas y herbicidas.
La superficie terrestre y sus transformaciones
- Renovabilidad de los recursos. Nociones del tiempo geológico requerido para la renovación de los recursos. Concepto de desarrollo sustentable.
- Recursos naturales no renovables. Rocas y minerales. Relaciones de estos recursos con la geología, la topografía y la sociedad. Concepto de reserva y de recurso.